domingo, 10 de diciembre de 2017

TÉCNICA PARA LA CAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL AGUA PLUVIAL

Jueves 14 de diciembre de 2017.
Horario de 18hs. a 21hs.
Ubicación: 25 de Mayo 158 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 

Docente a cargo: Arquitecta Adriana Miceli 

Una de las soluciones para hacer frente a las inundaciones, a la escasez y la contaminación de las aguas, es el aprovechamiento eficiente del agua de lluvia.

Se muestra en este taller el manejo del agua pluvial en la edificación.
Analizando:

- El consumo de los diferentes usos y cuáles se pueden sustituir por agua pluvial en cada proyecto. Se enseña a elaborar una matriz de cálculo.

- El modo de calcular el volumen de agua necesaria a captar según la zona bioclimática y su indicador pluviométrico.

- Se muestra el sistema de recolección de agua de lluvia con el diseño del tanque de agua pluvial, y de lo demás elementos que lo componen. (técnica, comportamientos de los elementos y detalles constructivos).

- También se analizan los filtros a usar y métodos para purificar

- Se muestra la ley vigente.




TALLER PRACTICO DE FENG SHUI

Para todo publico! 
Viernes 15 de Diciembre de 2017.
15:00 a 21:00 hs. 
25 de Mayo 158 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En los últimos tiempos se está aplicando esta forma de organización de espacios que estimule las distintas áreas de nuestra vida:
AUTOESTIMA – FORTUNA – FAMILIA – CONOCIMIENTO – TRABAJO – BENEFACTORES – PROYECTOS – RELACIONES.




lunes, 20 de noviembre de 2017

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL CFAS

LA VEGETACION COMO ALIADO DEL ECO-DISEÑO -21/11/17-

TALLER DE ARQUITECTURA SUSTENTABLE -23/11/17-

TÉCNICA PARA LA CAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL AGUA PLUVIAL -23/11/17-

ARMONÍA FENG SHUI PARA TU HOGAR -24/11/17-

RADIESTESIA PARA TU HOGAR -24/11/17-

ARQUITECTURA SUSTENTABLE -27/11/17-

ESTRUCTURAS DE MADERA PARA UNA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE -01/12/17-

TALLER DE ENERGÍA SOLARA FOTOVOLTAICA -4/12/17-

Ver mas: http://www.cfasargentina.com.ar/



martes, 14 de noviembre de 2017

ARQUITECTURA SUSTENTABLE - CAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN EL AGUA PLUVIAL


TALLER DE ARQUITECTURA SUSTENTABLE– JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 14hs – 17hs.

PROGRAMA
TEMA 1: ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Mas que una nueva tendencia una necesidad
- Introducción y concepto.

TEMA 2 : DISEÑO BIOCLIMÁTICO 
Diseño Bioclimático, criterios de diseño.

TEMA 3 : ENERGIAS ALTERNATIVAS
- Tipologías las más frecuentes en la aplicación del proyecto.

TEMA 4 : PLAN DE MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN EL HÁBITAT
- Estado del agua en general y en el hábitat en particular Concepto: usos y abuso.
- Novedades para ahorrar agua en griferías, accesorios, artefactos, cañerías.
- Diseño de los 5 tipos de aguas en la edificación pensando en todo el ciclo de vida.
- Uso y mantenimiento. Reciclado del agua pluvial, gris y negra.
- Nuevos cálculos, detalles y técnicas.
- Presentación de proyectos hechos con estos con estos criterios.

TEMA 5 : CUBIERTAS VERDES – PAREDES VEGETALES
- Criterios de sustentabilidad, extensivas, intensivas, componentes, detalles.
- Cuando tiene sentido su uso.
- Presentación de proyectos realizados.


TÉCNICA PARA  LA CAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL AGUA PLUVIAL – JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 18hs – 21hs.
Docente a cargo:  Arquitecta Adriana Miceli 

Una de las soluciones para hacer frente a las inundaciones, a la escasez y la contaminación de las aguas, es el aprovechamiento eficiente del agua de lluvia.

Se muestra en este taller el manejo del agua pluvial en la edificación.
Analizando:

- El consumo de los diferentes usos y cuáles se pueden sustituir por agua pluvial en cada proyecto. Se enseña a elaborar una matriz de cálculo.

- El modo de calcular el volumen de agua necesaria a captar según la zona bioclimática y su indicador pluviométrico.

- Se muestra el sistema de recolección de agua de lluvia con el diseño del tanque de agua pluvial, y de lo demás elementos que lo componen. (técnica, comportamientos de los elementos y detalles constructivos).

- También se analizan los filtros a usar y métodos para purificar

- Se muestra la ley vigente.

Recordemos que esta estrategia de ecodiseño es sencilla de incluir en nuestros proyectos, solo que es bueno, capacitarse para que al construirla no se corran riesgos innecesarios.
Se entregan apuntes.

El valor de cada taller $495, participando en ambos, bonificación del 20%.
25 de mayo 158. CABA


lunes, 3 de julio de 2017

ARQUITECTURA SUSTENTABLE

Docente a cargo: Arquitecta Adriana Miceli 

Este curso está orientado hacia los profesionales que buscan avanzar y actualizarse en el tema. Para aquellos que como proyectistas, diseñadores y/o docentes, que en su práctica cotidiana deben dar repuesta a proyectos de diferentes escalas y perciben que de la forma como los realizan no les satisface en su totalidad, sintiendo que les falta algo del orden del diseño consiente en su rol socio-ambiental. 

Viernes 11 y Sábado 12 de Agosto de 2017.
Horario:18hs. a 21hs y 9.30 hs. a 12.30 hs.
Ubicación: SEDE CITY - 25 de Mayo 158 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.




MORFOLOGÍAS ORGÁNICAS Y CONSTRUCCIÓN CON TIERRA

Docente a cargo: Arquitecto Marco Aresta.
Lunes 14 de Agosto de 2017.
Horario: 11hs. a 19hs.
Ubicación: 25 de Mayo 158 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
OBJETIVOS:
1. Dotar a los participantes de dispositivos para el Diseño Orgánico en el Proyecto Arquitectónico. 
2. Introducirlos participantes en las temáticas de la Geometría de la Naturaleza en sentido General 
3. Despertar el interese por la Geometría y su papel en la lógica y la técnica de generación de Formas. 
4. Dar a conocer distintas técnicas constructivas en tierra cruda para la concreción de Formas. 
5. Exponer avances técnicos en la construcción con tierra cruda En síntesis: Dar a conocer los principios geométricos, los dispositivos proyectuales y los sistemas constructivos para la concreción de formas orgánicas con tierra cruda.




FENG SHUI - GEOBIOLOGIA - RADIESTESIA

Docente a cargo: Arquitecto Mario Avalos.
Comienzo 8 de agosto.
Duración:12 clases. 
Días: Martes
Horario: 18:00 a 21:00 hs.
Ubicación: SEDE CITY - 25 de Mayo 158 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Objetivos
 OBSERVACIÓN: Todo espacio tiene formas y situaciones diferentes, por lo que es necesario primero hacer un una observación consiente de todos los elemento que lo conforman.
 CORRECCIÓN: Desarrollaremos las correcciones que necesitan los espacios para que el Chi (energía cósmica) fluya y genere Paz y en consecuencia Salud y Abundancia. Curas para cambiar la forma de ver la vida y por consiguiente atraen situaciones personales nuevas.
 DISTRIBUCIÓN: Mejorar la organización de los espacios y dar sentido a los mismos para que sus ocupantes tomen decisiones.
 ACTIVACIÓN: Cada zona según su orientación tiene un Chi determinado y un elemento que lo activa: Madera- Fuego- Tierra- Metal- Agua.
Ver más: http://www.cfasargentina.com.ar/fs-r/