domingo, 15 de abril de 2018

TÉCNICA PARA LA CAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL AGUA PLUVIAL

16 de abril - 14hs. CABA
Consultar por bonificaciones!



miércoles, 14 de marzo de 2018

PRÓXIMAS ACTIVIDADES!


INCRIBITE CON ANTICIPACIÓN Y CONSULTA POR LAS BONIFICACIONES !

jueves, 15 de febrero de 2018

CURSOS CFAS FEBRERO!

MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA -16/02/18-


TÉCNICA PARA UNA ENVOLVENTE EFICIENTE -22/02/18-


CUBIERTAS Y MUROS VERDES -23/02/18-


MATERIALES DE BAJO IMPACTO -23/02/18-



viernes, 12 de enero de 2018

TALLER DE ARQUITECTURA SUSTENTABLE

4 Días: Jueves 1, 8, 15 y 22 de Febrero de 2018.
Horario: 18.00hs. a 21.30hs.
Ubicación: 25 de Mayo 158 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Whatsapp +54 9 11 3315 0236

Docente a cargo: Arquitecta Adriana Miceli 

Este taller se ha creado para ganar foco en temas específicos de la Arquitectura Sustentable.
Durante 4 encuentros impartimos los conocimientos 100% orientados a resultados, nos centramos en que sean prácticos y aplicables, en base a la experiencia del profesor para que puedas encontrar el resultado que estas buscando.
En el CFAS sabemos lo que es estar solo tratando de aprender y haciendo largos y costosos cursos. Por lo tanto te enseñamos a aplicar la sustentabilidad pasó a paso.
El profesor expresa los contenidos y los asistentes con su ayuda lo aplican a un proyecto convencional, para convertirlo en Sustentable.

Este taller está orientado a proyectistas, diseñadores, docentes y estudiantes que en su práctica cotidiana deben dar repuesta a proyectos que incluyen la Sustentabilidad. También pueden participar aquellas personas que busca actualizarse en el tema.




miércoles, 10 de enero de 2018

ENERO SUSTENTABLE - CONSULTAR POR BONIFICACIONES!


CUBIERTAS Y MUROS VERDES -15/01/18- 

TÉCNICA PARA UNA ENVOLVENTE EFICIENTE -16/01/18-

TÉCNICA PARA LA CAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL AGUA PLUVIAL -17/01/18- http://www.cfasargentina.com.ar/lbap/

ECOTECNIAS -18/01/18-

25 de Mayo 158, CABA.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

TÉCNICA PARA UNA ENVOLVENTE EFICIENTE

Martes 16 de Enero de 2018.

Horario de 18hs. a 21hs.
Ubicación: SEDE CITY – 25 de Mayo 158 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA .

Whatsapp +54 9 11 3315 0236

Docente a cargo:  Arquitecta Adriana Miceli 

La envolvente es la interface entre el interior y el exterior en un edificio. Partiendo de la base que el edificio es un organismo vivo que consume recursos y produce desechos es de fundamental importancia ese filtro, esa piel para que según se realicen los intercambios el edificio será más o menos sustentable.

Está orientado a proyectistas, diseñadores, docentes y estudiantes  que en su práctica cotidiana deben dar repuesta a proyectos que incluyen la Sustentabilidad. También pueden participar aquellas personas que  busca actualizarse en el tema.




miércoles, 20 de diciembre de 2017

CUBIERTAS Y MUROS VERDES

Lunes 15 de Enero de 2018.
Horario: 18 hs. a 21 hs.
Ubicación: SEDE CITY -  25 de Mayo 158 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Whatsapp +54 9 11 3315 0236


Docente a cargo:  Arquitecta Adriana Miceli 


Hoy los clientes solicitan incluir “un espacio verde” en la edificación, conoce cual son y cómo aplicarlos en tu proyecto.
Con este curso  intentamos desarmar el mito que dice que la ciudad es para los edificios y la periferia para el verde. Adquirir  los conocimientos para aplicar cada vez más la vegetación en los proyectos, sabiendo cómo hacerlo para que luego de entregada la obra no aparezcan patologías no deseadas. Se enseñan como diseñar Muros y Cubiertas Verdes. Cuales son los detalles constructivos mas adecuados aplicados en casos concretos, se ven los costos, materiales y tipos de cubiertas verdes, que sustrato y especies vegetales conviene usar.
Lograr que los proyectos incluya la vegetación es tener un cliente satisfecho. Hacer  que  puedan vivenciar la naturaleza en su vida cotidiana, en contacto con las plantas, los animales y otros ecosistemas naturales, desarrollando su necesidad original de conexión con lo viviente. El contacto con la naturaleza es esencial para el desarrollo psicológico humano. Hoy cada vez mas se pide más incluirlos. La vegetación es un socio principal del eco-diseño.


Ver Mas: http://www.cfasargentina.com.ar/ver/